Lo/a defenestras con puteadas y malos augurios con respecto a su vida amorosa. Le das, matas a su persona, dejándolo/a quedar como la peor mierda sobre el planeta. Sacas a la luz los peores secretos y miedos que guarda en su interior, tus amigos te dicen que no le des bola, pero vos no podes comerte el garrón de quedarte con al boca cerrada. ¡Se las vas a devolver todas! Por hijo de puta.
Pero nunca se te dio por detenerte a pensar por dos segundos que si ese desgraciado o esa conchuda nunca se cruzaban en tu camino no serías quien sos, no tendrías lo que tenes, no habrías conocido cosas que te terminaron encantando. Aunque al terminar tu relación con alguien siempre trates de buscarle lo negativo para no sentirte tan vacío, siempre vas a encontrar algo positivo. Algo porque agradecerle.
Vas a odiar a esa persona con todas tus fuerzas por un largo tiempo, pero al final te vas a terminar dando cuenta que sin el/ella no habrías madurado tanto como lo hiciste.
No llames a ese alguien llorando o desesperado un sábado a las 3 de la mañana, seguí adelante. No necesitas demostrarle que lo necesitas, necesitas que él o ella te necesite.
Alegrate porque pudiste superar toda esa mierda, alegrate por vos, por lo que viene.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Totalmente superado
Etiquetas:
adolescente,
amor,
blog,
ex,
final,
la pura verdad,
odio,
putear,
relaciones,
secretos,
terminar,
todo vuelve,
totalmente superado,
vida amorosa
miércoles, 26 de septiembre de 2012
The end
Terminar es terminar, nada de idas y vueltas.
"Fin" un concepto que muy pocas personas sabemos distinguir. Cuando nos encontramos leyendo un libro solemos ansiar a más no poder saber el final, que pasa con los personajes, que sucede con ese amor entre los dos principales, cómo se resolvió el misterio, si tuvieron uno o dos bebés, etc.
Al volvernos fanáticos de una saga de películas o libros solemos meter todas nuestras expectativas en el final, crear nuestro propio final o hasta proyectamos imágenes de la lectura en nuestra mente. Nos entregamos en totalidad a la lectura o trama.
También sucede con nuestras canciones y CDs favoritos, pueden terminar en minutos, pero al presionar replay podemos volver a deleitarnos y descubrir detalles que la primera vez no notamos con claridad. Podemos volver a disfrutar una y otra vez de ello.
¿Pero qué sucede con las relaciones?
Muchas personas se piensan que las relaciones sentimentales son reutilizables cual botellas de plástico o bolsas de supermercado. No, no se puede volver el tiempo atrás después de todo lo que pasó. No es sano, no es coherente, no esta bueno. Mucha gente trata de volver luego de haber terminado... ¿No entienden que cuando algo termina, termina? El fin es el fin. No es un final a elección como los de esos libros que vas eligiendo que hacer una y otra vez para así descubrir las demás posibilidades.
Con las personas no es así, somos imposibles de arreglar, somos rompibles ... Al igual que nuestras relaciones.
"Fin" un concepto que muy pocas personas sabemos distinguir. Cuando nos encontramos leyendo un libro solemos ansiar a más no poder saber el final, que pasa con los personajes, que sucede con ese amor entre los dos principales, cómo se resolvió el misterio, si tuvieron uno o dos bebés, etc.
Al volvernos fanáticos de una saga de películas o libros solemos meter todas nuestras expectativas en el final, crear nuestro propio final o hasta proyectamos imágenes de la lectura en nuestra mente. Nos entregamos en totalidad a la lectura o trama.
También sucede con nuestras canciones y CDs favoritos, pueden terminar en minutos, pero al presionar replay podemos volver a deleitarnos y descubrir detalles que la primera vez no notamos con claridad. Podemos volver a disfrutar una y otra vez de ello.
¿Pero qué sucede con las relaciones?
Muchas personas se piensan que las relaciones sentimentales son reutilizables cual botellas de plástico o bolsas de supermercado. No, no se puede volver el tiempo atrás después de todo lo que pasó. No es sano, no es coherente, no esta bueno. Mucha gente trata de volver luego de haber terminado... ¿No entienden que cuando algo termina, termina? El fin es el fin. No es un final a elección como los de esos libros que vas eligiendo que hacer una y otra vez para así descubrir las demás posibilidades.
Con las personas no es así, somos imposibles de arreglar, somos rompibles ... Al igual que nuestras relaciones.
martes, 25 de septiembre de 2012
Lo que me mata esta soledad
¿Seré tan forra y selectiva? Me encanta autoconvencerme de que no soy yo el problema al momento de encontrar alguien con quien gastar mi tiempo sin tener problema. Se me hace difícil encontrar a esa persona con la cual reír y llorar cómodamente; he involucrado mis sentimientos más de una vez, y por primera vez acepto públicamente que debo ser yo el problema.
Pero ¿Es tan difícil dejar de estar solo/a? ¿Es tan complicado encontrar alguien estable mentalmente con quien estar? Me cruzo sentimentalmente con personas que solo quieren pasar un rato sin involucrarse y nada más. O a veces tienen con alguien más con quien estar (alguien que no sea yo).
Aunque mis amigos aún me crean el cuento de "me chupa un huevo", me he ilusionado incontables veces, aún no me he enamorado, pero me he imaginado infinitas relaciones sentimentales con más de una persona; sin tener un resultado positivo.
Cuanto más te esforzas para tener alguien en tu vida peor es. Dejá que todo fluya solo, dejá que el tiempo pase sin preocuparte de la soledad.
Pero ¿Es tan difícil dejar de estar solo/a? ¿Es tan complicado encontrar alguien estable mentalmente con quien estar? Me cruzo sentimentalmente con personas que solo quieren pasar un rato sin involucrarse y nada más. O a veces tienen con alguien más con quien estar (alguien que no sea yo).
Aunque mis amigos aún me crean el cuento de "me chupa un huevo", me he ilusionado incontables veces, aún no me he enamorado, pero me he imaginado infinitas relaciones sentimentales con más de una persona; sin tener un resultado positivo.
Cuanto más te esforzas para tener alguien en tu vida peor es. Dejá que todo fluya solo, dejá que el tiempo pase sin preocuparte de la soledad.
Etiquetas:
adolescente,
amor,
blog,
desamor,
enamorarse,
esfuerzo,
forra,
ilusionarse,
la pura verdad,
problemas,
relaciones,
sentimental,
sentimientos,
sola,
soledad,
solo
lunes, 24 de septiembre de 2012
¿Padres o carceleros?
Me enferma el tener que dar explicaciones cuando me voy a algún lugar. Osea, estoy un poco grande para que me anden controlando, creo... no? Ya soy mayor de edad (18 años, como se considera en este país) y mis viejos todavía me hacen una entrevista cuando digo VOY A SALIR, en serio... es necesario? Yo lo pensaría. Algún día voy a desaparecer por unos días y voy a volver sana y salva a casa, para que se den cuenta que sé cuidarme sola y que me rompen soberanamente las pelotas con sus miles de preguntas e indicaciones (el: no tomes, cuidate, ojo con lo que haces, fijate con quién salís/bailas, o si tomas fijate cuando preparan el trago, entre otras cosas que dicen todos los padres) a la hora de cruzar la puerta y no volver por un par de horas; ah y encima tenes que avisar cuando llegas, cuando entras a tal lugar, cuando salís y cuando estás yendo... parece un trabajo donde tenes que fichar o una cárcel. Está jodido el tema.
Etiquetas:
adolescente,
blog,
carceleros,
escapar,
escritura,
explicaciones,
expresion,
la pura verdad,
mayor de edad,
padres,
permisos,
salir
sábado, 22 de septiembre de 2012
Pido un poco de respeto
Gente sin sentido de la ubicación que se para atrás de la pantalla de la computadora y mira que haces, te preguntan que haces y se quedan por un rato mirando. Bueno, los odio, me enferman.
No invadan mi espacio personal, please.
¿Acaso les gustaría que yo me asome por la puerta del baño cuando están cagando? ¿O les gustaría que les pregunte sobre cosas que no les agrada hablar? No, quedaría desubicadísima ¿No te parece?
Bueno, entonces si no te gusta que obstruyan en tu espacio personal, no lo hagas en el mio, no me rompas las bolas. Tu espacio personal y de expresión termina cuando empieza el mio. Respetá.
No invadan mi espacio personal, please.
¿Acaso les gustaría que yo me asome por la puerta del baño cuando están cagando? ¿O les gustaría que les pregunte sobre cosas que no les agrada hablar? No, quedaría desubicadísima ¿No te parece?
Bueno, entonces si no te gusta que obstruyan en tu espacio personal, no lo hagas en el mio, no me rompas las bolas. Tu espacio personal y de expresión termina cuando empieza el mio. Respetá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)